top of page

 DADAÍSMO

 

 

  • Es un movimiento cultural y artístico que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza. Fue propuesto por Hugo Ball y posteriormente  Tristan Tzara.

  • El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte, es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético.

  •  Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.

     

     

REPRESENTANTES

 

JEAN ARP

Realizó relieves, collages y bordados donde combina las técnicas  del automatismo y las imágenes oníricas (escultura biomorfica).

 

 

RAUL HAUSMANN

Su aportación más importante es el fotomontaje, que consiste, en el montaje, de recortes de fotografía, periódicos y dibujos, con la intención de obtener una obra plásticamente nueva que asumiera un mensaje político, moral o poético.


 

KURT SCHWITTERS

Creó ensamblajes de cartón, madera, alambre y objetos rotos, así como collages con diversos objetos, billetes de autobús, envolturas de quesos, suelas desgastadas, colillas, etc.


 

MARCEL DUCHAMP

Su principal aporte es el ready-made, que consiste en sacar un objeto de su contexto para situarlo en el ámbito de lo artístico. 

En 1913 concibió una obra a partir de una rueda de bicicleta colocada sobre un taburete de cocina. En 1915 presentó un urinario de loza puesto al revés y lo tituló Fontaine.

bottom of page